INFORMACIÓN EXCLUSIVA PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD
Resumen
Criopreservación seminal, comparación entre protocolos
Carlos Cortés Samaniego, Adán Oliveros Ceballos, Mayra De La Garza Almeda, Francisco Reyes Catarino
IREGA Cancún, Quintana Roo.
Introducción: la criopreservación espermática es una herramienta indispensable en la biología reproductiva. Inicialmente se desarrollaron protocolos de congelación eficientes con diferentes crioprotectores. Actualmente es ampliamente conocido que existe variación importante en la movilidad post-crio preservación de acuerdo al protocolo de congelación aplicado. Esto cobra mayor importancia cuando se trata de varones oligospérmicos y/o astenospérmicos o en los casos en que las muestras seminales en fresco no están disponibles al momento de la fertilización. Presentamos nuestra experiencia con el uso de 3 métodos de crio-preservación seminal en el testado de la movilidad post-descongelación. Objetivo: determinar si existe diferencia estadística significativa entre la movilidad de muestras que fueron congeladas con los siguientes métodos: A) pastilla de CO2, B) goteo directo en nitrógeno líquido, C) vapores de nitrógeno. Material y métodos: se congelaron 46 muestras de semen de donadores voluntarios normo zoospérmicos. Cada muestra fue fraccionada en 3 partes para congelación simultánea con los métodos A, B y C usando el mismo crioprotector en todas las muestras. Al día siguiente de la congelación se realizó la prueba de descongelación y se valoró la movilidad postcongelación. Los datos obtenidos se analizaron con el estadístico de prueba paramétrico T de student. Resultados: evidencia significativa que manifiesta diferencia entre los grupos A y B. Evidencia significativa que manifiesta diferencia entre los grupos A y C. Sin evidencia que manifieste diferencia entre los grupos B y C. Conclusiones: la congelación en perlas con pastilla de CO2, es el protocolo con mejor porcentaje de recuperación de progresividad post-descongelación.
Para leer el artículo completo, por favor descargue el archivo PDF.